Haciendo que los objetos puedan sentir

Una silla que detecta si estás sentado incorrectamente, una cafetera con mantenimiento predictivo o una bicicleta que envía un mensaje de emergencia cuando ocurre un choque. En definitiva, objetos capaces de detectar cambios en el ambiente. Ello es posible gracias a los sensores, por qué el IoT no solo es cosa de dispositivos inteligentes, sino también de sensores.

¿Qué son los sensores IoT?

De acuerdo con la definición de WhatIs.com, un sensor es:

“…un dispositivo que detecta y responde a algún tipo input del medio físico:  puede ser luz, calor, movimiento, humedad, presión o cualquier otro fenómeno ambiental. El output es generalmente una señal legible en la ubicación del sensor o transmitida electrónicamente sobre una red para la lectura o procesamiento posterior.”

IoT sensors PCB accent systems temperature sensor accelerometer

Básicamente, estos pequeños detectores hacen que los dispositivos sean capaces de sentir, como si gracias a ellos fueran un poquito más humanos. Cuando alguien toca un metal ardiendo, por ejemplo, el sentido del tacto envía un estímulo al cerebro para que podamos crearnos una impresión consciente del mundo físico.

Lo mismo sucede con los dispositivos IoT: los sensores recogen los datos del ambiente y los envía al cloud para transformar la información captada en la vida real en algo digital. Los sensores actúan como el sistema nervioso, recogiendo los datos que se han de procesar, y el cloud (software) hace de cerebro.

Tipos de sensores IoT

Los sensores se usan en prácticamente todas las aplicaciones IoT. El único requerimiento es analizar previamente qué clase de información valiosa se quiere o necesita recoger, y entonces elegir el sensor correcto a instalar. Estos son algunos de los más usados:

  • Sensor de temperatura
  • Acelerómetro
  • Sensor de presión
  • Sensor de humedad
  • Sensor de proximidad
  • Sensor de infrarrojos
  • Sensor de luz
  • Sensor de ultrasonidos
  • Sensor de humo, gas o alcohol

¿Cómo el IoT puede cambiar tu negocio?

Al añadir sensores a productos ya existentes, y por lo tanto transformarlos en objetos inteligentes, una compañía puede reinventarse a sí misma. Lo más importante, una vez se ha decidido apostar por el IoT en un negocio, es saber qué información relevante queremos recoger, para poder extraer conclusiones que nos ayuden a tomar mejores decisiones y optimizar los procesos.

Hay tres razones principales para invertir en IoT en una empresa: reducir costes, ofrecer mejores servicios o productos, y diferenciarse de la competencia.

Los sensores y, en consecuencia, el IoT están transformando los negocios de maneras distintas. Hemos destacado dos:

  • Añadiendo valor a un producto

Cuando damos conectividad a un objeto ya existente, lo estamos dotando de vida con un valor añadido. Esta inteligencia nos dará información interesante que ayudará a mejorar el negocio, la experiencia de usuario o todo aquello que se desee.

Imaginad un supermercado donde todos las neveras dispongan de un sensor de temperatura y envíen alarmas cada vez que la temperatura esté fuera de rango. Esto ayuda a prevenir incidentes y desperdiciar comida, por ejemplo, tan solo añadiendo un sensor de temperatura en la nevera.

temperature sensor iot fridge accent systems
  • Reinventando un negocio

Otra ventaja de implementar IoT en una compañía es la posibilidad de reinventar un negocio.

Si te dedicas a vender o alquilar cafeteras a otros negocios, gracias a los sensores podrás hacer mantenimiento predictivo y abrir una nueva línea de negocio ofreciendo este nuevo servicio a los clientes.

coffee maker iot smart sensors predictive maintenance accent systems

¡Empieza ahora tu proyecto IoT!

¿Preparado para implementar el Internet de las Cosas (IoT) en tu negocio? ¡Nosotros podemos ayudarte a hacerlo! Accent Systems  es una empresa de ingeniería donde convertimos tus ideas en dispositivos conectados. Solo contacta con nosotros y explícanos todas tus necesidades.

CONTACTA CON NOSOTROS

Back to top