POST DE INVITADO por Sara Carter
Sara Carter, con experiencia en el sector de la tecnología, ha fundado su blog, Enlightened-Digital, para compartir su pasión con otros a través de la web. Después de 15 años en la industria, su objetivo es ofrecer información sobre todas las tecnologías a el público global. Su filosofía es crear cada artículo para que sea entendido tanto por consumidores como por expertos en tecnología.
Como tu negocio puede usar el IoT para ahorrar dinero y generarlo
Los negocios siempre están en busca de maneras para ser más rentables y conseguir ganar más dinero. Utilizando la tecnología, como por ejemplo el Internet de las Cosas, pueden recoger más información que les ayude a ejecutar mejores estrategias de negocio. Según un estudio de DHL, el IoT permitirá que los negocios ahorren alrededor de $1.2 trillones solo en costes de productividad. Si tenemos esto en cuenta, las empresas están buscando integrar el IOT para hacer recolección de datos y conocimiento, y convertirlos en dinero gracias al uso de la inteligencia, productos personalizables y el consumo flexible.
Usar la Inteligencia para mejorar tu negocio
Todas compañía, sin importar lo que venda, está siempre enfocada al cliente. Tanto si ofrece un producto o un servicio, su principal prioridad es su público objetivo. Esto significa que los negocios deberían conocer como su cliente utiliza su producto, qué piensa sobre su marca, y qué mejoraría para tener una mejor experiencia de usuario. Con el uso de la inteligencia el IOT permite a las empresas recoger información a tiempo real y procesarla fácilmente.

Esta les ayudará a ahorrar dinero y a generar ingresos, y les permitirá crear planes para promocionarse mejor ante su audiencia en cada fase del desarrollo de su producto. Por ejemplo, gracias a los datos recogidos podrán hacer mejoras en el desarrollo de la nueva versión de un producto. Si tenemos en cuenta la parte comercial, podrán usar esos conocimientos para ayudar a su cliente con un servicio más completo. Esto los ayudará a ahorrar dinero cuando se trata de tests A/B para saber como satisfacer a su usuario. Más allá de contratar grandes agencias para hacer estas pruebas, o usar sus propias tácticas, ahora las compañías puede usar los datos y conocimientos adquiridos con la tecnología IoT.
Productos personalizables para mayor flexibilidad
Actualmente, hay pocas compañías que tengan un solo producto disponible y el IoT puede impactar directamente en sus resultados cuando han de hacer ofertas personalizadas. Al utilizar el IoT para recoger datos sobre qué es lo que realmente quieren de sus productos los clientes, las empresas pueden ofrecer más opciones para configurar el producto disponible añadiendo o eliminando característiques. A través de este método, los negocios pueden ofrecer un mismo producto de maneras diferentes, lo que permite más versiones, mejores precios y un menor esfuerzo para hacer nuevas producciones. Todo ello, ayuda a la compañía a ahorrar dinero mientras también hacen dinero.
Algunas compañías tecnológicas están ofreciendo opciones de este tipo, hoy en día. Por ejemplo, Apple ha hecho algo similar con sus productos, incluyendo el Apple Watch. Con los nuevos modelos, las personas pueden seleccionar qué características les gustaría incorporar a su producto. El Apple Watch, por ejemplo, puede ir con o sin servicio de internet o teléfono, y ofrece la opción de añadir aquellas características que el usuario desee. Esto les permite atraer a más clientes y al mismo tiempo reducir la inversión en nuevos productos; aunque en ocasiones también decidan lanzar nuevos dispositivos.
*Accent Systems también ofrece una personalización de todos sus productos.
Consumo flexible basado en las necesidades
Los consumidores de hoy en día son extremadamente cautos y están acostumbrados a investigar un producto antes de decidir comprarlo. Dicho esto, son más exigentes cuando se trata de cosas que quieren comprar pero por las que no quieren pagar más de lo que necesitan. El IOT es útil en estos casos, porque puede ofrecer información sobre lo que los consumidores están realmente buscando en sus productos. Reconociendo, así, que no todos los consumidores buscan lo mismo. Si tenemos esto en cuenta, las compañías han hecho un giro hacia el consumo flexible que les ayudará a ganar más dinero con sus nuevos clientes.
Usando el conocimiento recogido, los negocios están ofreciendo ahora la posibilidad de pagar por sus servicios basados en necesidades. Parecido al uso de la inteligencia y a la personalización de los productos, el consumo flexible utiliza los datos recogidos para aquello que las compañías deciden ofrecer en ese momento. Más que mejorar los nuevos modelos de ofertas, ellos en cambio permiten a los consumidores escoger solo por lo que ellos necesitan. Ello ayuda a las compañías a ahorrar dinero complaciendo a aquellos que solo están interesados en unas partes de los productos.

Tal como hemos mencionado, el IoT es una de las tecnologías con más posibilidades para las compañías, ya que permite usar la información que recoge y convertirla en dinero. Convertir estos datos en dinero, no se consigue siempre de manera directa y a veces puede requerir de un aprendizaje hasta conseguir su correcta implementación. De todas formas, si las compañías permiten que los datos hablen solos y tienen al cliente siempre presente, conseguirán ahorrar dinero y llevar la empresa al éxito.
Accent Systems is a global provider of innovative enterprise IOT solutions that offers a variety of standard products and develops tailored IOT solutions for third parties.