A partir del 6 de diciembre, este servicio desaparecerá para evitar ser un foco de información irrelevante y spam.
Google ha anunciado que el servicio de Nearby Notificationsdejará de estar operativo el 6 de diciembre de 2018. La tecnología se lanzó en 2015 con el objetivo de “proporcionar contenido relevante y atractivo a los usuarios de manera proactiva”, según destaca Ritesh Nayak M, Product Manager de la compañía, en un comunicado donde anunciaban la interrupción.
Las Nearby Notifications estaban pensadas para servir de ayuda a los usuarios con información relevante y de valor. Por ejemplo, enviando un enlace a una guía durante la visita a un museo o el horario de autobuses al llegar a una parada. La realidad, no obstante, ha sido distinta; sobretodo en el último año: “Nos hemos dado cuenta de un incremento significativo de notificaciones locales irrelevantes y spam, que están llevando a una experiencia de usuario pobre, asegura Nayak.
La calidad de información que se envía a través del servicio de Google es difícilmente controlable, con lo cual la compañía lo ha decidido interrumpir: “Dejaremos de dar el servicio Nearby Notifications el 6 de diciembre de 2018”
¿Cómo afectará ésta decisión al desarrollador que usa Nearby Notifications?
Todos los desarrolladores que actualmente están ofreciendo notificaciones push a través de Nearby Notifications, deberán cambiar la manera de enviar información de valor a sus clientes o usuarios. Puesto que no existe un sistema alternativo con la misma funcionalidad, no hay una manera automática de redirigir toda la información que actualmente se esté enviando a través de esta tecnología.
¿Qué alternativas existen a las Nearby Notifications?
No existe ningún servicio con las mismas prestaciones que las Nearby Notifications. Los desarrolladores “seguirán teniendo acceso al panel de control e información de sus beacons”, pero para poder ofrecer experiencias de proximidad parecidas a las ofrecidas con las Nearby Notifications, será estrictamente necesaria la existencia de una aplicación propia.
Ésta aplicación podrá usar distintas APIs para acceder a la información almacenada en la plataforma de Google.
Se trata de una API que permite que el desarrollador puede conectarse a la plataforma de Google desde su propia aplicación para poder hacer el registro de sus bluetooth beacons y consultar qué beacons ya están dentro del proyecto.
Con esta API, la app del desarrollador podrá conectarse a la plataforma de Google para coger toda la información extra de los beacons a su alrededor, y así mostrarla en su interfície.