El asesoramiento técnico inicial, tan necesario como el hardware en el desarrollo de un proyecto

Permítete el gusto de soñar. A lo grande. ¿Dónde te gustaría llegar? ¿Hasta dónde querrías llevar tu negocio? No sirve pensar en las dificultades. Ahora no. Tan solo da rienda suelta a tu imaginación y vislumbra un futuro lleno de aciertos y éxitos. Una de las claves para conseguir tus objetivos es verlos con claridad y sin miedos, pero especialmente trazar el camino que hay que recorrer hasta llegar a ellos. Un camino en el que, ahora sí las aceptamos, tropezarás con algunas piedras; no hay que engañarse.

Si en ese instante de imaginación ha pasado por tu cabeza crear un producto disruptivo, actualizar un producto que ya tienes para dotarlo de nuevas funcionalidades, convertirlo en inteligente o reducir los costes en el servicio que ya ofreces, estás en el lugar adecuado. Tus necesidades se pueden solucionar con un pellizco de tecnologías IoT (Internet de las Cosas) y una gran dosis de ingeniería. Una receta que solo necesita un jefe de cocina: una empresa de ingeniería. Y nosotros somos el hada madrina que buscas, porque podemos ayudarte a hacer realidad esa idea brillante que aún no sabes cómo bajar a la tierra.

 

consultancy_accent_systems_good_idea

Todo gran proyecto empieza con una idea descentrada y un tanto irreal, que tiende a volar por la indefinición. Es completamente normal y natural. Intervienen muchos factores, de los cuales algunos a nivel más técnico seguro que se te escapan. No debes ni puedes intentar focalizar todo de inicio. Lo ideal es que cuando tengas más o menos clara la idea busques un partner de confianza que te pueda acompañar en el proceso des del principio y hasta que el producto vea la luz y salga al mercado.

Debe ser una empresa que tenga experiencia probada en el sector y que ofrezca no solo un servicio de ingeniería, sino también un proceso previo de asesoramiento. Esto quiere decir que antes de empezar el desarrollo de un producto (con lo que eso implica: diseño y desarrollo de hardware y firmware, diseño industrial y mecánico, software, etc.) sea capaz de sentarse tantas veces como crea necesario con el cliente para analizar y evaluar su idea inicial. Siguiendo con el símil culinario, un proceso que permita identificar los mejores ingredientes para conseguir un plato de estrella Michelin.

La clave es detectar los puntos fuertes y flojos del proyecto, identificar qué es viable y factible a nivel técnico, qué características tecnológicas requiere y, como dijo Josep M. – Business Development de Martiderm– durante el proceso de desarrollo de su producto, “ayudar al cliente a ser realista y hacerle poner los pies en el suelo”.

En este proceso inicial intervienen distintos actores. El primordial, evidente: el cliente, que es quien aporta la idea y los requerimientos. Su interlocutor será la empresa que ha decidido que tener como partner y, sobretodo, el equipo de ingenieros que van a convertirse en los creadores de ese producto. En las reuniones iniciales, cabe destacar la gran importancia de los técnicos, quienes aportarán todo su expertise para valorar el proyecto y poder trazar las líneas sobre las cuales se va a empezar a trabajar. Líneas realistas que, sobre el papel, hacen que todo empiece a tomar forma.

Ya tenemos la receta; la conceptualización del proyecto. Ahora hay que empezar a trabajar en él. Proceso largo, lento, pero que con un buen trabajo inicial va a lograr el éxito seguro.

¿Te animas a empezar un proyecto con nosotros? Somos Accent Systems, una ingeniería con más de 10 años de experiencia en el sector del IoT y del M2M (Machine to Machine). Somos expertos en tecnologías IoT y siempre apostamos por las de última generación. Aquí puedes saber más sobre nosotros.

Anímate y contacta con nosotros.

¡Estamos deseando escuchar tu gran idea!

accent-systems-iot-factory

Back to top