

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Accent Systems ha desarrollado para Watchman Door, empresa especializada en la innovación y seguridad en control de accesos, diversos dispositivos para controlar los accesos des del teléfono.
Los principales objetivos de estos dispositivos son:
- Controlar de manera permanente de todas las puertas de su hogar o negocio: portal, particular, parking, puerta antiokupa…
- Disponer de un registro de todas las personas que acceden a ellas, los horarios, la duración de la visita y podrá otorgar y denegar accesos.
Presentamos los 3 dispositivos que hemos desarrollado:

wDOOR eco
Es una cerradura de sobreponer de alta seguridad, fabricada en acero cementado de alta resistencia, con sistema anti palanca, de un punto de anclaje. Está especialmente diseñada para clientes con un gran número de activos a controlar.
Aspectos técnicos
- BLE Bluetooth Low Energy
- Control total de accesos
- Comunicaciones GPRS
- Aviso de estados de la cerradura
- Indicador de batería
- Botón de apertura interior
- Detección de vibraciones e intrusión
- Llamada con habla y escucha

wOku
Este producto es una cerradura especialmente diseñada para las puertas anti-okupa de STM Seguridad. Se trata de una cerradura motorizada de alta seguridad y conexión remota vía Bluetooth Low Energy (BLE) con baterías.
Aspectos técnicos
- Energy (BLE)
- Batería: pilas alcalinas
- Otros: Sensor de vibración, cierre electrónico, micrófono, altavoz.

wMot
Es un pequeño dispositivo electrónico con tecnología Bluetooth Low Energy (un beacon), que se instala dentro del cuadro de maniobras de la puerta automática, interfono o cualquier dispositivo que funcione con un pulsador. Mediante una aplicación móvil mandamos la orden de apertura o cierre.
Aspectos técnicos
- Conectividad: Bluetooth Low Energy (BLE)
- Batería: pilas alcalinas

PASO A PASO
1. Consultoría
Nuestro primer contacto con Watchman Door fue en un congreso en Barcelona. Nos explicaron el proyecto que tenían en mente y concertamos una cita para hablar con más tranquilidad. Vinieron a nuestras oficinas de Barcelona y allí, junto con el equipo de ingenieros, detallamos todos los aspectos técnicos del primer dispositivo que íbamos a desarrollar con ellos (conectividad, baterías…): wMot.

2. wDoor eco y wOku
Una vez acabado el primer dispositivo, empezamos con los otros dos: wDoor eco y wOku. El primer paso fue desarrollar el hardware y firmware y, después, empezamos con el servidor. Des del punto de vista mecánico, tuvimos que hacer diversos cambios para encontrar el diseño perfecto para los productos.

3. Industrialización
Finalmente, empezamos la fase de industrialización. Actualmente hemos desarrollado más de 12.000 dispositivos.
