Sistema de seguridad inteligente

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Accent Systems ha desarrollado para Tecnalia y Petronor una pulsera para incrementar la seguridad del personal en las refinerías. Cuenta con un sistema que controla el acceso a espacios confinados, es decir, detecta si el espacio está libre de gases tóxicos y si el trabajador tiene acceso a ellos.

La pulsera está siempre localizada gracias a un sistema de marcadores situados en la planta, que triangulan su posición. De esta manera, si hay una evacuación, el sistema puede controlar quien ha abandonado la planta y quien no.

Otra medida de seguridad que incorpora este sistema es el detector de gases. Funciona con un dispositivo que se coloca en el pecho del operario y se comunica con la pulsera cuando hay una fuga de gas. El brazalete enviará una alerta al centro de control. También dispone de un botón de emergencia.

Este sistema de seguridad está formado por estos 3 dispositivos:

PULSERA DE SEGURIDAD

Esta pulsera detecta si el trabajador es autorizado para entrar en un área confinada y envía una señal al sistema central informando que él/ella está dentro de este espacio. También está compuesto por un botón de pánico, un detector de movimiento, una banda ultra ancha y Bluetooth Low Energy.

MARCADOR

Tiene dos funcionalidades: la geolocalización de las pulseras y el sensor inteligente; y la comunicación de toda la información que generan ambos dispositivos. Además, los marcadores situados a la entrada de las zonas confinadas gestionan los permisos de entrada y ayudan al guardia de seguridad a contar cuántas personas hay dentro del espacio, con una pantalla

SENSOR inteligente

Se coloca en el detector de gas. Cuando hay gases dañinos, el detector silba y vibra, la caja del sensor detecta la situación y envía una señal directamente al marcador más cercano. Este marcador envía la información a la nube y se redirige al panel de control central. De esta manera, un detector local se convierte en uno en línea.

CÓMO FUNCIONA

CÓMO FUNCIONA

Es un sistema para aumentar la seguridad personal en las refinerías. Monitorea en tiempo real la actividad de los trabajadores para localizarlos en cualquier momento para posibles situaciones de emergencia (por ejemplo: fuga de gas).

CÓMO LO HICIMOS

Hemos desarrollado el hardware, el firmware y la mecánica de la pulsera de seguridad, la caja del sensor y el marcador. Fueron desarrolladas siguiendo la normativa ATEX, que fue gestionada por Accent Systems.

ASPECTOS TÉCNICOS

Conectividad: Bluetooth Low Energy (BLE), Ultra Wide Band (UWB), NFC

Batería: AA/2 lithium battery (pulasera y sensor inteligente), AA lithium battery (marcador)

Otros: led tricolor, acelerómetro (pulsera y sensor inteligente), vibrador (pulsera), micrófono (sensor inteligente)

EL CLIENTE

Corporación Tecnalia se fundó en 2001 con el objetivo de contribuir al desarrollo social y económico a través de la promoción de la tecnología.

PASO A PASO

1. Consultoría

TECNALIA contactó con Accent Systems buscando un beacon presonalizado con certificación ATEX. Pero una vez que nos explicaron su idea, actuamos como consultor para centrar el desarrollo del proyecto en la dirección correcta. Después de diversas reuniones, desestimamos la opción de usar beacons, y propusimos los tres dispositivos que finalmente salieron al mercado.

Después de este primer paso, comenzamos a desarrollar el hardware y el firmware del brazalete de seguridad y la mecánica básica para iniciar las pruebas en la refinería.

2. Diseño mecánico

Una vez que tuvimos los resultados de las primeras pruebas en la refinería, mejoramos el diseño del hardware y firmare, y creamos la mecánica definitiva del brazalete de seguridad. Aquí está:

3. Sensor inteligente y marcador

El primer dispositivo fue desarrollado y aprobado, y todas las pruebas realizadas. Posteriormente empezamos a diseñar la tecnología del sensor inteligente y el marcador: hardware, firmware y diseño.

Cuando se desarrollaron estos 3 dispositivos, se probó el sistema completo de seguridad humana inteligente en la refinería.

Related projects

Back to top